- äGestBi
- Posts
- El ciclo interminable de tareas: ¿estás trabajando duro o realmente avanzando?
El ciclo interminable de tareas: ¿estás trabajando duro o realmente avanzando?
Descubre el secreto de la productividad: cómo el 20% de tus esfuerzos puede generar el 80% de tus resultados

Imagina que has tenido un día sumamente productivo. Te levantaste temprano, revisaste tus correos, atendiste varias reuniones, completaste tu lista de tareas, y llegaste al final del día agotado. Sin embargo, al reflexionar sobre todo lo que hiciste, te das cuenta de algo frustrante: por más ocupado que hayas estado, no avanzaste tanto como esperabas. Ese proyecto importante sigue en el aire, las ventas no subieron como querías, y las metas que te pusiste para el mes siguen lejanas.
¿Te suena familiar?
Es una trampa común, especialmente para emprendedores, empresarios y estudiantes, quienes, en su búsqueda de éxito, terminan atrapados en un ciclo de actividad sin fin, confundiendo “estar ocupado” con “ser productivo”. Pero, ¿qué pasaría si te dijera que no se trata de cuánto trabajas, sino de en qué trabajas?
Aquí es donde entra en juego el Principio de Pareto o la famosa regla del 80/20.
¡Empecemos!

El Principio de Pareto es un concepto sencillo pero tremendamente poderoso. Lo que nos dice es que el 80% de los resultados que obtienes vienen del 20% de los esfuerzos que realizas. Es decir, no todas las acciones que llevas a cabo tienen el mismo impacto. De hecho, una pequeña fracción de tus actividades genera la mayor parte de los resultados que importan. | ![]() |
Pongamos esto en contexto:
Si eres emprendedor, puede que descubras que el 20% de tus clientes generan el 80% de tus ingresos.
Si eres un estudiante, tal vez solo el 20% de las materias o temas que estudias son las que realmente determinan el 80% de tu éxito en los exámenes.
Si eres un empresario, el 20% de las decisiones estratégicas que tomes tendrán un impacto descomunal en el crecimiento de tu empresa.
Pero, si el 20% de lo que haces es lo que realmente importa, ¿qué sucede con el otro 80%?
La respuesta es simple: estas son tareas que consumen tiempo y energía, pero que no te acercan a tus objetivos de manera significativa.
Pero entonces 🤔 ¿Por qué es tan relevante para emprendedores, empresarios y estudiantes?
Hoy en día, la cantidad de distracciones y responsabilidades es abrumadora. Para los emprendedores, el día puede fácilmente llenarse con reuniones, revisiones, seguimiento de empleados, gestión de redes sociales y otros cientos de pequeñas tareas. Los empresarios, a su vez, pueden perderse en la toma de decisiones operativas, que aunque necesarias, no mueven la aguja en su visión a largo plazo. Y los estudiantes pueden caer en la trampa de estudiar largas horas sin enfocarse en lo más importante, dispersando su energía en detalles que apenas importan.
En todos estos casos, el Principio de Pareto nos invita a cambiar la mentalidad: menos es más. No se trata de hacer más cosas, sino de hacer las cosas correctas.
Aplicando Pareto en tu día a día: ¿cómo identificar ese 20% mágico?

Aquí es donde comienza el verdadero trabajo. Para sacarle el máximo provecho al Principio de Pareto, necesitas identificar cuáles son las acciones que están generando el mayor impacto en tu vida y en tu negocio. Pregúntate:
1. ¿Cuáles son las actividades que generan el mayor valor?
• En un negocio, puede ser cerrar acuerdos importantes, desarrollar nuevos productos o atender a tus mejores clientes.
• Para un estudiante, puede ser enfocarse en los temas clave que aparecerán en el examen final.
2. ¿Qué tareas puedo eliminar o delegar?
• Aquí está la clave para liberar tiempo y energía. Seguramente hay tareas que no necesitas hacer tú mismo, y que puedes delegar a otras personas o incluso automatizar.
3. ¿Qué métricas realmente importan?
• Tanto los emprendedores como los empresarios y estudiantes deben enfocarse en los resultados, no en las tareas. Pregúntate si lo que estás haciendo está directamente relacionado con tus metas a largo plazo.
Por ejemplo, en lugar de pasar horas revisando correos o perfeccionando presentaciones que pocos verán, tal vez sea más efectivo invertir ese tiempo en trabajar directamente en estrategias de crecimiento o mejorar tus habilidades más demandadas.
El Principio de Pareto no es una excusa para trabajar menos, sino para trabajar de manera más inteligente. Para aquellos que están construyendo su propio negocio o buscando avanzar en sus estudios o carreras, este principio puede ser una brújula para navegar entre lo urgente y lo importante. Si puedes identificar ese 20% de actividades que realmente importan y enfocarte en ellas, verás un cambio profundo en tus resultados. Las largas horas y el agotamiento serán reemplazados por productividad real y tangible.
Así que, la próxima vez que te sientas atrapado en una montaña de tareas, recuerda: no todo lo que haces tiene el mismo peso. Encuentra tu 20% y enfócate en ello. Ahí está el verdadero secreto del éxito.
Reply