- äGestBi
- Posts
- Un Empresario no Debe Pensar como un Negociante
Un Empresario no Debe Pensar como un Negociante
Estrategias para Construir Valor a Largo Plazo y Fomentar Relaciones Duraderas

Boletín Semanal - Newsletter äGestBi
En esta edición:
Tendencia: Un empresario no debe pensar como un negociante
Noticias Express: Últimas noticias
Artículo Destacado: Los 9 Pilares del Éxito Comercial
äGestBi: 3 años de crecimiento y éxito
Curiosidad: Nuestros últimos posts

Un Empresario no Debe Pensar como un Negociante

En el mundo de los negocios, es común encontrar términos como “empresario” y “negociante” usados indistintamente. Sin embargo, para un emprendedor, entender la diferencia entre ambos roles es crucial para el éxito a largo plazo.
Un empresario no debe pensar como un negociante, ya que sus objetivos, enfoques y estrategias son fundamentalmente diferentes.
Los negociantes suelen enfocarse en transacciones a corto plazo y en maximizar ganancias inmediatas. Esta mentalidad puede llevar a decisiones que sacrifican la calidad, la reputación y la sostenibilidad del negocio.
Un enfoque puramente transaccional puede resultar en relaciones comerciales débiles, falta de fidelización de clientes y una marca que carece de identidad y propósito.
En contraste, un empresario se centra en construir valor a largo plazo. Aquí hay algunas estrategias para pensar y actuar como un empresario:
Visión a Largo Plazo: Define una visión clara para el futuro de tu negocio. Establece metas a largo plazo que guíen tus decisiones diarias.
Relaciones Sólidas: Fomenta relaciones duraderas con clientes, proveedores y empleados. La confianza y la lealtad son fundamentales para el éxito sostenible.
Innovación Constante: Invierte en investigación y desarrollo para mantener tu negocio a la vanguardia. La innovación es clave para adaptarse a los cambios del mercado.
Calidad sobre Cantidad: Prioriza la calidad en todos los aspectos de tu negocio, desde productos y servicios hasta la atención al cliente.
Responsabilidad Social: Considera el impacto social y ambiental de tus decisiones empresariales. Ser responsable genera buena voluntad y puede diferenciar tu marca en un mercado competitivo.
Pensar a largo plazo, fomentar relaciones sólidas y priorizar la calidad y la innovación son claves para el éxito sostenible. No caigas en la trampa de buscar ganancias rápidas como un negociante; enfócate en construir un negocio sólido y responsable.
En äGestBi, entendemos que pensar y actuar como un empresario es esencial para el crecimiento y la sostenibilidad a largo plazo. Nuestro enfoque se basa en la gestión comercial inteligente y el uso de Business Intelligence para apoyar a los emprendedores en la toma de decisiones estratégicas.
Ayudamos a los emprendedores a desarrollar y ejecutar estrategias que no solo se centran en ganancias inmediatas, sino que también construyen un valor duradero.



En äGestBi, estamos orgullosos de celebrar los 3 años de crecimiento y éxito de Zeli Salazar como Social Media Manager. A lo largo de este tiempo, Zeli ha demostrado un compromiso inquebrantable con la excelencia y la innovación en la gestión de redes sociales.
Desde que se unió a nuestro equipo, Zeli ha jugado un papel crucial en el desarrollo y la implementación de estrategias de marketing digital dentro de nuestro modelo de gestión comercial y business intelligence.
Estos tres años han sido solo el comienzo. Zeli continúa buscando nuevas formas de innovar y mejorar nuestras estrategias de marketing digital. Su dedicación y pasión por su trabajo son una inspiración para todo el equipo de äGestBi.
Agradecemos a Zeli por su contribución invaluable y esperamos seguir logrando grandes cosas juntos.



¿Sabías que
Estudios han demostrado que las empresas que se centran en construir relaciones a largo plazo con sus clientes pueden incrementar sus ingresos hasta en un 30% más que aquellas que se enfocan solo en transacciones a corto plazo.
Reply